diccionario de filosofa

 

Josefa Valcrcel naci en Arroyomolinos de Len en 1949. En 1960 emigr a Catalunya y desde entonces reside en Santa Coloma de Gramanet. Tras casarse a los veinticuatro aos, se dedic exclusivamente a las tareas del hogar y a criar a sus dos hijos, Jose y Antonio, hasta que en 1980 empez a trabajar en el servicio de limpieza de la facultad de filosofa de la Universidad de Barcelona.

El contacto con los estudiantes, los libros y la vida acadmica en general favorecieron su creciente inters por la filosofa, en especial la del segundo romanticismo alemn. En 1991 public su primer artculo filosfico en la revista Anthropos, titulado "De Sartre: lo que es la vida". Su inters primordial ha sido desde siempre extender la filosofa ms all del mbito de la academia, sin caer por ello en el proselitismo.

Asesora filosfica de Esponjiforme Entertainment desde 2003, recibi por parte de dicha organizacin el encargo de elaborar un diccionario filosfico de carcter divulgativo para amas de casa y gente de la tercera edad. Tras dos aos de intenso trabajo y, en sus propias palabras, "aprovechando las tardes tontas", Josefa Valcrcel redact un listado de ms de setenta entradas para el diccionario, que Esponjiforme Entertainment se complace en presentarles.

 

1.     Adorno: es bonito pero est de barde.

2.     Alienar: aadir aceite, vinagre y sal a la ensalada hasta que el sabor de la lechuga no se reconozca.

3.     Antinomia: es lo que quiere el Maragall, pero no se la van a dar.

4.     Apologa: esto s que no se lo recomiendo a nadie. Se coge por las malas posturas.

5.     Aret: pues todo depende de la cantidad de hermanos que tengas. Yo aret una finca en Castelldefels.

 

6.     Aristteles: l descubri el punto medio, que es ni cruda ni muy hecha. Tambin est el punto de lo sesual, que los que no lo encuentran dicen que no existe (ateos).

 

7.     Ataraxia: es ese estado en el que te encuentras despus de una comilona, viendo la peli de Antena Tres. Muchos pasan de la ataraxia a la siesta.

 

8.     Atributo: en lgica, algo que se afirma o niega del sujeto. Mi maro lo tiene lgicamente menguao.

 

9.     Avicena: cereal con mucha fibra.

 

 

10. Benjamin: es que el de litro, con tanto gas, a ver quin se lo termina.

11. Bibliografa: eso s que da mucha rabia. Es la mana que tiene la gente de dibujar cosas en los libros.

12. Bruno: le llaman as por cmo qued despus de que unos curas se enfadaran y le quemaran en una plaza.

 

 

13. Categora: es lo que tiene er Bulli comparao con, por ejemplo, el Casa Pepe.

14. Confucionismo: confundir a unos chinos con otros.

15. Comunismo: se celebra una vez al mes y todo el mundo quiere poner el ascensor, pero nadie dice de pagarlo.

16. Conservadurismo: aficin a los berberechos, almejas, esprragos blancos y similares.

17. Corolarios: borrachos de ginebra que cantan.

 

18. Criticismo: poner a parir.

19. Deduccin: cuando entras en la habitacin de tu hijo, ves que en la papelera hay t de klnex y piensas que ya se est haciendo un hombre. Esto es una deduccin.

 

20. Descartes: lo que encuentras en las rebajas si no te das prisa.

 

21. Desconstruccin: pues a esto se dedica el marido de la Angelines. Con una bola de esas grandes tira edificios viejos.

 

22. Discriminacin positiva: la excusa que da mi marido para quitarme el mando de la tele. T lo has tenido todo el da, me dice.

 

23. Dualismo: es ese botn de la tele para ver el Shin Chan en japons.

 

24. Dualista: esos son peores que los monistas. Son los que te la pegan con tu hermana, o con una vecina.

 

 

25. Epicteto: filsofo que se aade al sustantivo para adjudicarle alguna propiedad.

 

26. Estoicismo: esa gente que no calla, como mi hermana, y se pasan tol da que si esto, que si esto otro.

 

27. Eugenesia: eso se ha dado en la familia de mi prima, que se llama Eugenia como su madre y como su abuela.

28. Fiabilismo: en las tiendas a las que vas mucho, compras y te lo apuntan.

 

29. Fichte: "fjate" en cataln.

 

30. Fidesmo: preferir ms pasta que caldo en la sopa.

 

31. Finito: antes de comer, mi marido siempre me dice Josefa, ponme un finito. El que ms le gusta es el de la marca To Pepe.

 

32. Foucault: filsofo francs que habl de lo mal que se vive en los manicomios. Era homosersual y muri atropellado por la furgoneta del pan.

 

33. Fundamentalismo: esa mana de cubrir los sofales con fundas que se ensucian igual y que hay que estar limpiando cada dos por tres.

34. Gadamer: dice que un texto siempre se puede interpretar y eso. Y es verd, porque cuando le doy a mi maro la lista de la compra para que me vaya a hacer los recaos, me vuelve siempre con cosas raras y dice "es que aqu pona esto, lo otro". Y pona lo que pona, claro, pero l lee lo que le da la gana.

35. Hawking: es como el Robocop, pero en vez de guapo y fuerte, es listo. Habla despacio, y digo yo que eso a los extranjeros les debe ir bien, pero a la gente de all les debe cansar.

 

36. Herclito: era un ecologista de esos. Deca que no te baas dos veces en el mismo ro. Y es cierto, porque yo de pequea me haba baado en el Llobreg, pero ahora a ver quin es el guapo que mete la pata all. Y eso que con la endepuradora dicen que est mejor. Pero vamos, yo ni loca. Y en Grecia pues lo mismo, se ve.

 

37. Hermenutica: infeccin producida por unos hrmenes.

38. Idealismo: es lo que hace mi maro cuando invita a toda la familia en casa pa los reyes. Y yo le digo que todos no cabemos en aquella mesa.

39. Kant: Pura siempre lo critica, pero tiene razn.

 

40. Kierkegaard: son esas chocolatinas blancas de Nesl para los nios.

 

 

41. Libre albedro: problemtica tratada por San Agustn, y vigente hoy en da cuando se deja a los nios solos en casa un fin de semana.

 

 

42. Maquiavelo: dice que el fin justifica los medios siempre y cuando sea pa comerte una galleta de esas rellenas de chocolate.

 

43. Marx: esas chocolatinas con caramelo dentro, tan empalagosas, que te dejan as como alienao.

44. Mecanicismo: un profesin como otra cualquiera.

45. Mito de la taverna: cuento sobre un borracho que se cura y los dems tontos le matan.

 

46. Monismo: esos hombres que tienen tanto pelo en la espalda, que por suerte mi maro no es de esos.

 

47. Moral: lo que hay que tener para salir los domingos en bicicleta, que es lo que haca mi maro antes de lo de la columna.

48. Naturalismo: esos que van en pelotas como los animales.

49. Newton: invent la gravedad con una manzana.

50. Nietzsche: era un enfn terrible, siempre metindose con los curas y armando lo. Se hizo amigo de Warner, que no es el de los dibujos animaos, sino el que compuso las melodas esas para el mvil. Al final se pelearon.

 

51. Nomos: enanos de piedra que decoran jardines.

52. Omnicomprensivo: de esos que se creen todas las historias de extraterrestres.

53. Pedofilia: es eso de que nos gustan nuestros pedos pero los de los dems no los soportamos.

 

54. Peripatticos: reunin de tontos del pueblo.

 

55. Physis: fjese en cataln.

 

56. Pitgoras: que parece el nombre de un seor de los anillos de esos, pero no. Dice que el nmero es lo que importa.  Y es verd. Porque si vas a una tienda de esas con mucha gente esperando, y no lo tienes, vas lista.

 

57. Platn: era desos. Que yo no es que tenga n en contra, pero claro, si te sale un hijo as, una se lleva un disgusto.

 

58. Plotino: filsofo muy perjudicial a causa de sus radiaciones. O mi vecina, que es rubia plotino.

 

59. Popper: que no es el del detergente, ni el Harry. Dice que de la ciencia no te puedes fiar. Y es verdad: antes el pescado azul era malo, y ahora resulta que es la monda. Pues yo no compro, y cuando se aclaren que me avisen.

 

60. Positivismo: estar siempre contento. Si te toca la lotera sers positivista lgico.

 

61. Presocrticos: son esos que, una vez en el trullo, se hacen los amos.

62. Racionalismo: lo que hay que hacer cuando todos tienen hambre y hay poca cosa en la nevera.

 

63. Realismo: es ver toda la boda de la infanta y grabarla en vdeo.

 

64. Reduccionismo: pues del mismo modo que las hay que se operan las tetas a lo grande, las hay tambin que se operan para lo contrario.

65. San Agustn: era un buen muchacho. El pobre rob peras de un huerto y, hasta que no lo confes, estaba en una secta de lo malamente que se senta.

 

66. Sartre: filsofo que hizo del vmito una cosa progresista.

 

67. Silogismo: procedimiento gracias al cual alguien puede entrarte en la casa sin hacer ruido mientras te echas la siesta y limpiarte el piso.

 

68. Sofrosine: a la hora de hacer un rustido, primero se sofrosine la cebolla un rato hasta que se pone doradita.

 

69. Suposicin: ponerse un supositorio para ir de vientre (defecacin). Lo que opina el otro.

70. Tales de Mileto: ese hombre saba de verd. Todo es agua: porque hay que ver, en el mes de Agosto, que yo no tengo aire incondicional de ese, cuando vengo del mercao, la sed que tengo, que ni Kas limn ni Don Simn ni n, yo necesito mi vaso agua.

 

71. Tomismo: cuando vas a la charcutera y no sabes qu coger, y tu hermana te dice "pues coge tomismo".

72. Transformismo: estas especies animales en las que al macho le sale pluma.

73. Trinidad, La: problemtica de la teologa medieval en la que viva mi hermana porque los pisos eran baratos.

 

 74. Voltaire: en cataln, uno que siempre pasea.

 

2005 Tengo derecho como espaol a levantarme de esta mesa e irme ahora mismo, se entera?

2005 Diseo web: Esponjiforme Design (Esponjiforme Design, embotellado por Esponjiforme Entertainment)

[email protected]