Existe una teoría según la cual todos los habitantes de la Tierra estamos conectados a través de un máximo de 6 personas. Esto es, como deben estar pensando, una gran chorrada, pero para los que tenemos mucho tiempo libre, puede resultar distraído intentar establecer esos peldaños hasta llegar a Enrique Iglesias o a un indio guaraní del Paraguay.
He aplicado esta teoría al cine y, a continuación, les mostraré la relación existente entre
Lo que el viento se llevó y
Cónan el Bárbaro, que seguro que les tiene en vilo.

Pues verán. En la maravillosa película
Lo que el viento se llevó que, según tengo entendido, sigue siendo la que más ha recaudado en la historia del cine, y con razón, Scarlett O’Hara (Vivien Leigh) se confecciona un vestido con unas viejas cortinas de terciopelo verde. También María, la institutriz de
Sonrisas y lágrimas (
The Sound of Music), diseña unos “trajes de recreo” preciosos para los 7 hijos del Capitán von Trapp (Christopher Plummer).
Resulta que María es Julie Andrews quien, antes de ocuparse de esta camada de niños austriacos, en los albores –me encanta esta palabra– de la Segunda Guerra Mundial, trabajó para el señor George W. Banks, en la Calle del Cerezo número 17 de Londres. Mary Poppins, “Prácticamente Perfecta en Todo”, cuidó de Jane y de Michael hasta que cambió la dirección del viento.
Sigamos.
Mary Poppins que, por cierto, en el 2004 celebró su 40 aniversario, es una producción de la factoría Disney, a la que debemos fantásticas películas de animación como, por ejemplo,
Pocahontas.
En 1995,
Pocahontas se llevó dos Óscars (“Academy Award®”, para los puritanos): a la mejor Banda Sonora, y a la mejor Canción Original, por “Colors of the Wind”, interpretada por Vanesa Williams.
Vanesa Williams también ganó, en 1983, el 56 Certamen de Miss América, convirtiéndose en la primera miss de color en la historia de los Estados Unidos. Sin embargo, se vio obligada a renunciar al título tras aparecer desnuda en la famosa revista
Penthouse, por lo que tuvo que replantear su carrera. Así, inició sus pinitos en la música, y también en el cine, compartiendo cartel con el actual gobernador de California, Arnold Schwarzenegger, en
Eraser (1996).
Y ya estamos: Arnold Schwarzenegger, también conocido como Conan, el Bárbaro.